jueves, 31 de agosto de 2017
martes, 29 de agosto de 2017
MÉTODO CIENTÍFICO.
MÉTODO CIENTÍFICO.
El método científico, es un conjunto por el cual debemos regirnos para producir conocimiento con rigor y validez científica.
Para obtenerla es importante tener 6 pasas en cuenta, los cuales son:
El método científico, es un conjunto por el cual debemos regirnos para producir conocimiento con rigor y validez científica.
Para obtenerla es importante tener 6 pasas en cuenta, los cuales son:
- Observación: Es de suma importancia saber lo que estamos analizando y plantear bien lo que vemos.
- Planteamiento: Aquí te planteas tu mismo. El punto de partida de nuestro trabajo. Plantea la duda que nos proponemos despejar.
- Investigación: Compartes tus ideas ( si quieres) y juntos llegan a algún acuerdo. Si no quieres compartir investiga por ti mismo.
- Hipótesis: Contestas tu planteamiento, analizas y observas cual fue tu error,intentaremos demostrar su validez o falsedad.
- Experimentación: Aquí compruebas tu hipótesis, de los errores aprendes y sigues adelante, corriges tu error y sigues analizando tus ubicaciones de tales números.
- Conclusión: Finalmente,etapa final. Aquí se indican las causas de los resultados de nuestra investigación, y se reflexiona sobre el conocimiento científico que generó.

SISTEMAS FÍSICOS.
SISTEMA INTERNACIONAL
Éste Sistema surgió una pequeña necesidad para dar coherencia a las unidades que dificultaban la transferencia de resultado de mediciones en la comunidad internacional. Éstas son algunas de sus unidades básicas.
SISTEMA INGLES DE MEDIDAS
Éste sistema es aun usado amplia mente en los EU y, cada vez en menor medida,algunos instrumentos como los medidores de presión tiene algunas medidas. Son las unidades no- métricas que se utilizan actualmente en muchos territorios de habla inglesa. A continuación les prestó cuales son:
MEDICIÓN DE INSTRUMENTOS.
MEDICIÓN
Medir, es cuantificar mediante una comparación con un patrón. Para ello, es necesario tener claro qué es lo que se mide, con qué y cómo.
Para las conversiones es importante que posamos identificar su valor de cada unidades, a continuación presentaré algunos ejemplos para que usted pueda hacerlo lo mas bien posible bien:
Medir, es cuantificar mediante una comparación con un patrón. Para ello, es necesario tener claro qué es lo que se mide, con qué y cómo.
Para las conversiones es importante que posamos identificar su valor de cada unidades, a continuación presentaré algunos ejemplos para que usted pueda hacerlo lo mas bien posible bien:
- Utilizaremos el facto H.
- Si tenemos:
- a) 5 m=____cm_____mm.
- b) 0.72 mi= _____ yd_____ ft_____in
1- Notamos en el primer ejercicio que 5 m equivale a 1 m y 100 cm hacemos la multiplicación.
2-500 cm equivale a 1 cm y 10 mm hacemos la multiplicación. ESTA SERIA LA A)
1-0.75 mi equivale a 1 m y tiene 1760 yd multiplicamos,es igual a 1320 yd,1320 yd equivale a 1 yd y tiene 3 ft.
2- Finalmente, 3960 equivale a 1 ft y 12 in multiplicamos, es igual a 47520 in. TENEMOS EL B).
martes, 22 de agosto de 2017
FISICA 1
FÍSICA
Entendemos que la física se encarga de estudiar la materia y la energía del Universo.
Mediante ella, es posible descubrir y explicar el movimiento de los cuerpos y sus causas.
La historia de la física comienza con los antiguos griegos,quienes trataron de explicarse el origen del universo, y en movimiento de los planetas.

- Aristarco: Consideraba que la tierra se movía alrededor del sol.
- Galileo Galilei: Compraba que la tierra gira alrededor del sol. propio microscopio.
- Newton: Descubrió los movimientos de los cuerpos.
- John Dalton: Todas las cosas formadas por pequeñas partículas.
-Becquerel: Átomos del elemento uranio.
Tiene dos divisiones, física clásica y física moderna. En la física clásica: Estudia aquellos fenómenos en los cuales la velocidad es muy pequeña comparada con la velocidad de la luz. Se encarga de la mecánica estudio de los cuerpo, termología el color y la temperatura, ondas densidad o espacio , optima dispersión de la luz, electromagnetismo magnetismo y la electricidad.
Física moderna: Aquellos fenómenos que se producen a la velocidad de la luz o con valores cercanos a ella. Se encarga de la atómica electrones y aniones y por ultimo la nuclear que es una radiación de partículas.Como también tiene dos ciencias, factual y formal. La factual va mas allá con las cosas que son de la naturaleza y en la formal es mas sobre las matemáticas y cálculos.
17 de Agosto 2017
Polett Zalpa Sánchez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)